América
La ONU pide a Latinoamérica despenalizar la transmisión del VIH
"Pueden poner en riesgo el tratamiento, la prevención", afirmó el organismo a través de un comunicado.
La ONU pidió hoy a Latinoamérica y el Caribe seguir avanzando hacia leyes que eliminen la penalización de la transmisión del VIH y reconozcan el derecho a la no revelación del estado serológico, como vías para combatir la discriminación y el estigma relacionados con la epidemia.
En un comunicado difundido en Panamá, la ONU lanzó ese exhorto con ocasión de conmemorarse este domingo el Día Mundial de la lucha contra el sida, establecido hace 25 años, bajo el lema "cero discriminación", informó la agencia efe.
La oficina para Latinoamérica y el Caribe de ONUSIDA y el Centro regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconocen la tendencia en la región de eliminar aquellas leyes que penalizan la trasmisión del VIH, y exhortan a los estados a profundizarla, señaló el comunicado.
"Está claro que aún queda mucho por hacer", señalaron ambos organismos, y alertaron que diez países de la región mantienen leyes sobre VIH y sida "que pueden poner en riesgo el tratamiento, la prevención, el apoyo e inclusive criminalizan el VIH y no protegen el derecho a la confidencialidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario