- La feria internacional de negocios para el sector packing se
realizó en Bogotá, Colombia.
- El sector empaque peruano exporta US$ 525 millones anuales a
Colombia.
Más de US$
9 millones en transacciones comerciales habrían logrado las empresas peruanas
que participaron en la XII Feria de Negocios para el sector Packing ANDINA PACK 2013, realizada del 5 al 8 de noviembre en Bogotá,
Colombia, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el
Turismo - PROMPERÚ.
PROMPERÚ manifestó que el monto que se habría
concretado en negociaciones es de US$ 9,415 millones, superando largamente las
expectativas iniciales que arrojaban la cifra de US$ 5 millones. Asimismo, señaló que
el 100% de las empresas manifestó su deseo de volver a la próxima edición
(2015).
La feria Andina Pack convoca a expositores de
diferentes países para que presenten las últimas innovaciones tecnológicas del
sector, reflejadas en diversos portafolios de servicios, máquinas y equipos que
brindan a los visitantes soluciones para sus necesidades de empaque. La feria
vuelve a convertirse así en punto de encuentro y centro de negocios del sector packaging en Latinoamérica y en una
nueva oportunidad para los empresarios peruanos de hacer negocios.
El Perú destaca por ser uno de los países más importantes en
Latinoamérica en la exportación de
productos de alto valor agregado a los diversos mercados europeos y
norteamericanos con los mejores estándares de calidad. Asimismo, la
internacionalización de la gastronomía peruana y el incremento del consumo
interno, ha resultado en una mayor especialización en empaques, envases y
embalajes que mejoren la presentación y conservación de los bienes.
En nuestro país, el sector
empaque exporta US$ 525 millones anuales y Colombia representa el principal
mercado destino con el 21% de participación,
convirtiéndose en un excelente mercado para las empresas peruanas.
Con 20 años de desarrollo, Andina Pack es reconocida como la feria
más prestigiosa del empaque en la región Andina que este año convocó a aproximadamente 800
expositores de 26 países y a 22 mil visitantes. En su doceava versión contó con la participación de países invitados que llegan
desde las Américas, Asia y Europa.
El negocio del empaque
es la representación más tangible de una marca, y que debe atraer a los
consumidores por sus colores, formas y materiales. Por esta razón las
empresas peruanas CIMAGRAF S.A.C.,
PEGAFAN, OPP FILM, INDUMEXEN DEL PERU S.A.C y SMI, aprovechan esta feria
para presentar su novedosa oferta de productos como cintas de embalajes,
etiquetas, selladoras, envolvedoras de alimentos, películas plásticas, láminas
plásticas, films de polipropileno, envases y empaques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario