Gestión de Calidad en Escuela de Posgrado UNP
Teniendo en cuenta que el capital intelectual es el factor estratégico de la
competitividad, este sábado 16 de noviembre se realizará la jornada de trabajo
“Gestión de Calidad de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de
Piura”, la misma que tiene como objetivo impulsar la autoevaluación con fines
de mejora de los programas de maestría y doctorado.
La
jornada Gestión de Calidad de la Escuela de
Posgrado de la Universidad Nacional de Piura, estará a cargo del Dr.
Carlos Arroyo Pérez, experto en Acreditación de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos (UNMSM). Su ponencia se dividirá en dos horarios desde las 8:30
a.m., a 1:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. La cita será en el auditorio
central Manuel Moncloa y Ferreyra, por la mañana; y en la tarde en la
Biblioteca Central.
La
Dra. Delma Flores Farfán, presidenta del Comité Interno Central de la Escuela
de Posgrado de la UNP y coordinadora del Programa de Doctorado en Educación,
señaló que el taller se realiza con el objetivo de gestionar los procesos de
autoevaluación con fines de mejora para una posterior acreditación de los programas
de maestría y doctorado de la EPG.
“Se
está trabajando a la vez con todos los programas de maestría y doctorado, que
ofrece la Escuela de Posgrado de la UNP. Nuestro objetivo es lograr la
acreditación de todos. El trabajo en equipo nos permite generar sinergias, toda
vez que la acreditación es responsabilidad de toda la comunidad universitaria”,
enfatizó.
Por
otro lado, dijo que el proceso se inició el 09 de febrero de este año con las
jornadas de sensibilización al personal administrativo. “Los temas que se
abordarán forman parte del proceso de autoevaluación de los programas de la
Escuela de Posgrado que monitorea el Consejo de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior
Universitaria (CONEAU) a nivel nacional”, dijo
Por
su parte, el Dr. César Reyes Peña, director de la Escuela de Posgrado, comentó
que el cumplimiento de los estándares de calidad, permitirá construir una
cultura de calidad, que base su fortaleza en la reflexión y conocimiento, así
como impulsar la acreditación de las instituciones educativas de nuestra región
es promover su desarrollo. “Estamos en la era del conocimiento y el capital
intelectual es el factor estratégico clave de desarrollo, por eso la Escuela de
Posgrado de la UNP, hace suyo el compromiso de mejora continua de la calidad
educativa”, resaltó.
Dato:
Importantes Temas: En la jornada se abordarán temas como: Calidad
en la Educación Superior Universitaria y Programas de Posgrado en el Perú, Rol
de los Miembros de la Comunidad Universitaria, Sistemas de Gestión de Calidad y
Gestión del Cambio y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario