Empresarios peruanos solicitan
TLC con Brasil
Por: ALFREDO GACIA B.
Perú y Brasil deben trabajar para establecer un Tratado de Libre Comercio bilateral, propuso el presidente de la Cámara Binacional de Comercio e Integración Perú-Brasil (CAPEBRAS), Miguel Vega Alvear, en el marco de la visita oficial de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff a nuestro país.
El dirigente empresarial afirmó que la apertura comercial total entre los dos países es una necesidad por lo que los hombres de negocios de ambas partes apuestan por la liberalización económica.
Según el representante de CAPEBRAS, actualmente 59% del comercio mundial se realiza en la Costa Pacífico, situación que debe aprovechar Brasil para profundizar estas relaciones en el marco de la Alianza Estratégica, que este año cumple una década.
El dirigente empresarial puso como ejemplo de los beneficios de la apertura comercial los Tratados de Libre Comercio que Perú estableció con China, Europa y EE.UU., que han mejorado sustancialmente el comercio exterior peruano.
También destacó que estos dos países ya cuentan con una mega infraestructura bilateral que contribuye a la consolidación de integración comercial con la puesta en marcha de la Carretera Interoceánica que une la zona amazónica.
Asimismo, propuso la construcción de hidrovías en los ríos Marañón, Ucayali, Amazonas y un nuevo puerto en la localidad amazónica peruana de Yurimaguas, poblaciones limítrofes con la Amazonía brasileña.
La necesidad de un TLC entre Perú y Brasil será uno de los temas que debatirán alrededor de 400 empresarios de los dos países durante el Encuentro Empresarial Perú-Brasil que se desarrollará en la capital peruana con la presencia de la presidenta Rousseff.
Tome nota
- Actualmente, el comercio bilateral entre los dos países es regulado por un Acuerdo de Complementación Económica No 58m, suscrito en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario