EMPRENDEN CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE TALLAS MÍNIMAS DE
RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS
·Mediante un sistema de consulta vía celular se
podrá conocer la talla permitida para la captura y utilización de los
diferentes peces.
Con la finalidad de
promover una conducta responsable y de respeto a las tallas mínimas de los
recursos pesqueros durante las actividades de extracción, comercialización y
consumo, el Ministerio de la Producción (Produce) y el Instituto del Mar del
Perú (Imarpe), han puesto en marcha una campaña de difusión de tallas de las
diferentes especies, mediante un sistema de consulta vía celular del operador
Movistar.
El
procedimiento consiste en enviar un mensaje de texto
totalmente gratuito al 9009 con la palabra Talla. Luego, presionar el botón
espacio y digitar el nombre de la especie hidrobiológica a consultar.
Inmediatamente, aparecerá en la pantalla del celular la información sobre la
talla mínima o peso mínimo, según la medición establecida.
También
aparecerá el nombre científico y el porcentaje máximo de extracción de
juveniles, lo que permitirá conocer si el recurso que se tiene pensado extraer
o adquirir cumple con los requisitos mínimos para su captura y utilización.
Entre las especies a consultar destacan la anchoveta, bonito, cabrilla,
jurel, cabinza, corvina, perico, pulpo, lisa, lenguado, lorna, merluza,
pejerrey, concha negra, cachema, pámpano, cojinova, tollo, caballa y otros.
La
campaña tiene el propósito de informar de manera rápida y veraz, a todos los
actores de la actividad pesquera y a la población en general, sobre las tallas
mínimas de captura y consumo de las especies marinas, a fin de garantizar su
sostenibilidad.
A partir de la fecha, si dispones de un teléfono celular Movistar,
antes de extraer, comprar, vender, preparar o consumir especies marinas, podrás
consultar sobre la talla mínima del recurso hidrobiológico de tu interés.
El
Ministerio de la Producción invita a la población a sumarse a la campaña y a
contribuir con la protección al crecimiento de los recursos pesqueros. De igual
manera recuerda que la pesca y utilización de especies en tallas mínimas
infringe las normas que son sancionadas de acuerdo a la Ley General de Pesca,
su Reglamento y demás disposiciones legales vigentes.
En las próximas semanas, el sistema de consulta y acceso a la
información vía celular ampliará su servicio para difundir las vedas vigentes
en el litoral peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario