
Las aguas turbias persiguen al Apra
Presuntas irregularidades por exfuncionario del aprista, involucrado con millonarias licitaciones en obras de Agua Para Todos
Una perla más para el Apra. Contratos bajo la mesa, ex funcionarios involucrados en escándalo de corrupción con los programas del pasado gobierno de Alan García y demás.
En aquel entonces, año 2006, el Ministerio de Vivienda y Construcción dio al Consorcio Sargento Lorentz, conformado por las compañías de China Jiangsu, Roaya Contratistas Generales y Constructora MPM, el contrato para la ejecución de un proyecto de agua potable y alcantarillado en San Juan del Lurigancho por S/. 66.1 millones.
La Constructora MPM siempre tuvo fuertes y estrechas relaciones con los funcionarios apristas. El exjefe del gabinete de asesores de Jorge del Castillo, José Luis Castañeda, actuó como el apoderado cuando él desempeñó el cargo de primer ministro. En tanto, Corina de la Cruz, la alcaldesa de Tocache, dio a conocer que el exministro aprista Aurelio Pastor Valdivieso hizo un 'lobby' favoreciedo a la Constructora MPM para hacerle ganar millonarias obras públicas.
Sumando esta cadena de perlas, se menciona a Adolfo Paredes Acosta y Andrés Mercado Medina, propietarios de la Constructora MPM como militantes apristas, según el JNE. Pasó poco tiempo para que el Consorcio Sargento Lorentz contratara el servicio de Kathia Loayza, quien a su vez trabajaba en Arana Construcciones, de propiedad de Carlos Arana Gasparini y Georgina y José Arana Vivar, padres y hermanos de Carlos Arana Vivar, en ese entonces asesor en el Ministerio de Vivienda y construcción. ¡Todo en familia! En marzo del 2007, Carlos Arana obtuvo el cargo de la dirección ejecutiva del Programa Agua Para Todos. Duró en el cargo solo 15 días por los fuertes cuestionamientos.
En el 2008, dicho programa concedió al Consorcio Ayacucho el contrato para elaborar el expediente técnico del proyecto de habilitación de un sistema de agua y alcantarillado en Mollepata y Huascahuara, ambas en Ayacucho.
Por esta 'jugada', en el 2009, Arana cobró cuando se desempeñaba como director ejecutivo del Foncodes, sin embargo él niega haber cometido alguna irregularidad.
Sin lugar a dudas estamos ante otro asunto que debe resolver la justicia peruana, y de paso la Megacomisión que investiga al expresidente Alan Gacía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario